
Y siguiendo con esta apología al medio ambiente y apelando a la conciencia social de que"es un solo planeta" expongo el siguiente tema que tiene directas relación con mi trabajo y pasión.
Les hablo de la música electrónica y del mundo dj.
Como todos sabemos, quien se hace llamar dj con todas sus letras( solo dos¬¬) es la persona que pincha discos y trabaja con el vinillo, si el vinillo ese mismo que ocupaban nuestros papas y abuelos para escuchar the bee gees o los iracundos. Ese mismo que hace tanto tiempo llenaba de sonido las pistas de baile es el que hoy los dj`s de todo el mundo utilizan para generar atmósfera sonido y por que no decirlo color.
Ahora analicemos un poco el componente principal de un disco de vinilo : el acetato de vinilo .m un componente toxico por definición que en contacto con la aguja de diamante genera un gas inoloro e incoloro la mitad de este se dispersa por la atmósfera y se degrada en el aire aproximadamente después de 6 horas la otra mita se precipita a tierra o al agua es en el agua que se degrada luego de 7 días y en tierra firme no se sabe con exactitud cuanto tiempo dura
Bien: es verdad que en estricto rigor son 2 torna mesas por fiesta y que son cientos de personas las que están en esa disco y lo mas probable es que el 80 % de ese aire llegue a los pulmones de 45 personas y el resto se dirija donde antes mencione.... pero llevamos 50 años con el disco de vinilo y cada vez se masifica mas.
existen pronunciaciones al respecto en la comunidad dj, en la ultima edición de creamfields amsterdadm , todos los dj tocaron con formato digital ya sea através de los tan bilipendiados y nunca bien ponderados cd`s y otros optaron por el formato del mp3 con excelentes resultados, solo los críticos y puristas del estilo electro se opusieron dando como fundamento de que la mística se perdería y que un dj frente a una "denon" no seria lo mismo que frente a una "technic".
el mas importante dj "verde" como se autodenomina es dj marck green y este es su opinión al respecto.
"Tiene sentido a un nivel ecológico. Intento ser lo más verde posible dentro de las posibilidades de mi trabajo, así que ahora ya no hay agujas de por medio (con el gasto de carbón que eso supone) ni tampoco voy por el mundo con 30 kilos de vinilo cada semana. El vinilo es ecológicamente irresponsable. Los CDs son mucho mejores, y si en vez de llevar CDs llevas un disco duro es incluso mejor, a nivel de peso y de materiales. En realidad, ya no tenemos la necesidad de que los discos sean transportados de una parte a otra del mundo en cajas o que te los lleve el cartero. Y con este cambio gana el medio ambiente y también el DJ, porque te obliga a reciclarte y aprender nuevos métodos para desarrollar tu trabajo”.
fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario