miércoles, 28 de febrero de 2007

Calentamiento global y las vacas


La noticia puede parecer una broma, pero sus consecuencias no lo son. Resulta que las flatulencias, es decir los gases, de algunos animales, concretamente los rumiantes, generan metano, uno de los gases de efecto invernadero. Nueva Zelanda, uno de los países con una mayor conciencia ecológica, lleva varios años luchando contra este problema, que le está impidiendo cumplir con los objetivos del Protocolo de Kioto.
Nueva Zelanda, con una población de cuatro millones de personas, tiene una gran cabaña de rumiantes, con 41 millones de ovejas y 10 millones de vacas, además de cabras, ciervos y otros rumiantes. Todos ellos, generan el 40% de las emisiones del país, una cifra muy superior a la de las ganaderías de Europa y Estados Unidas, con una media del 2% de las emisiones totales.
En el año 2003, el gobierno neozelandés planteó la posibilidad de implantar la Flatulence Tax, un impuesto por el que los ganaderos tenían que pagar por cada animal para compensar así las emisiones de metano que producían con sus gases. El dinero recaudado se invertiría en investigar cómo reducir el impacto de los gases de estos animales en el calentamiento. La idea no prosperó, ya que suponía un castigo económico muy importante para los ganaderos, pero se buscaron otras alternativas.
Paradójicamente, uno de los factores que influyen en el mayor nivel de flatulencias de los rumiantes de Nueva Zelanda es que tienen una alimentación más sana, ya que pastan todo el día al aire libre, y no se alimentan de los piensos compuestos habituales en Europa, por ejemplo. Y comer tan sano, genera más gases. Por ello, primero se propuso manipular genéticamente el aparato digestivo de los rumiantes, pero la idea tampoco cuajó. También se ha habldo de variar la dieta alimenticia de los animales como último recurso.
Un último dato, cada vaca neozelandesa emite 90 kilos de metano al año, la misma contaminación que se genera al quemar 120 litros de gasolina.
que importante es tomar conciencia sobre lo que esta pasando con nosotros
para mayor informacion entren a:

No hay comentarios: